top of page

Me preocupa preocuparme

  • Foto del escritor: drajuliazamora
    drajuliazamora
  • 15 ago 2021
  • 2 Min. de lectura

-“A veces imagino toda una catástrofe cuando cometo algún error, me voy en el tren de la telenovela y no sé cómo bajarme de ahí “


Aclaremos qué es la ansiedad, porque no es lo mismo ver a un león pasar frente a ti a verlo enjaulado...



Según la Asociación Estadounidense de Psicología, la ansiedad es “una emoción caracterizada por sentimientos de tensión, pensamientos preocupados y cambios físicos como aumento de presión sanguínea “.


Alrededor de 30% de los adultos experimentarán el trastorno de ansiedad en sus vidas. Hoy en día es uno de los trastornos mentales más comunes. Muchas personas que sufren de este trastorno se consideran a sí mismas como “preocuponas” pero la preocupación que no ocupa solo nos genera malestar.



La ansiedad se puede manifestarse de diferentes maneras, a veces, tratamos de calmar la mente con compras innecesarias, comidas e incluso el consumo de sustancias, todo esto con el fin de dejar de sentir esa preocupación y callar los pensamientos alrededor de las emociones.


Los que padecen ansiedad viven en constante miedo por algo desconocido, por eso que se imaginan que podría pasar y se convencen de que la catástrofe es el único destino posible. Se acostumbran a ver los peores escenarios y, en su entorno, solo pueden encontrar información que afirma que la profecía se cumplirá en cualquier momento; les es complicado vivir el presente pues siempre se adelantan a cosas que no han pasado o se arrepienten de aquello que hicieron mal o dejaron de hacer. Los invaden sensaciones físicas desde el sudor en sus palmas y pies, sentir que el corazón se acelera o que no pueden estar quietos hasta llegar al punto del pánico con la percepción de que en cualquier momento perderán el control.



Si no son diagnosticados (as) adecuadamente, recibirán tratamientos que no serán orientados al padecimiento y viajarán en el mar de visitas con distintos médicos y especialistas recibiendo un medicamento aquí y otro allá; ni qué decir del estigma alrededor: “ya cálmate”, “te inventas cosas”, “no te preocupes”… entre otras frases que los acompañan en el carrusel de la ansiedad.


Pero calmemos las aguas, existe tratamiento para este trastornos que va desde el farmacológico hasta terapia cognitivo conductual, al final de cuentas, la salud mental también es un padecimiento de tu cuerpo, también tiene una explicación neuro biológica de lo que te está pasando.


Si crees que necesitas ayuda o conocer a alguien que pueda necesitarla, no dudes en escribirme. Me dará gusto poderte ayudar.






 
 
 

Comments


Publicar: Blog2_Post
bottom of page